Para aquellas personas que estéis en la estrategia de vida saludable tanto en el trabajo como en la vida personal, es preciso que pongamos también el foco en conseguir nuestra calma mental. Según el estudio “Una mente divagante es una mente infeliz” publicado en la revista Science, donde se preguntó a 2.250 personas que es lo que les hacía más feliz y lo que les hacía menos felices, se observó que la mayor causa de infelicidad es la divagación mental.
Dicen los expertos que tenemos unos 60.000 pensamientos diarios, y la mayoría son negativos. Entre el 75 y el 80% de ellos estamos bien recordando, bien imaginando y hablando, fundamentalmente con y de nosotros mismos.
Conseguir la paz interior, también llamada nuestro cerebro en silencio, se correlaciona con mayor calidad de vida. Para ello la neurociencia nos propone el mindfulness como técnica para regular nuestra atención y por ende conseguir la regulación emocional. Practicarlo de forma continuada es una buena forma de contribuir a apaciguar a esa “loca de la casa” (como denominaba Santa Teresa de Jesús a la mente).
Por cierto, gracias a Nazareth Castellanos por su trabajo de neurociencia vinculado con el impacto de la meditación en nuestro día a día.
Queremos hablaros de nuestro programa de Mindfulness !! Actualmente vivimos en una constante montaña rusa de emociones… debidas a los momentos contractuales y convulsos que nos han tocado. Eso nos lleva a una inestabilidad y la repercusión que tiene en nuestras vidas… tanto personal, social y laboral. De esta última, hay muchísimas empresas preocupadas de cómo gestionar el impacto que está ocasionando en sus organizaciones… la relación, el rendimiento y los resultados.
Por ello creemos firmemente que ayudando y trabajando con las personas y sus empresas a gestionar el estrés ocasionado por los momentos de cambio, situaciones inesperadas o de incertidumbre, se consigue mejorar la estabilidad emocional y con ello, el entorno y los resultados.
No se puede saber qué va a suceder, pero sí se puede trabajar cómo afrontamos los sucesos… !!
Por ello trabajamos con herramientas de gestión y control emocional, cognitivo y conductual, para entender como sentimos, como pensamos y como actuamos en esos momentos y la repercusión de nuestras reacciones…
Lo primero que hacemos es clarificar qué es Mindfulness y qué no es ? Aprender a ocuparnos y no a preocuparnos !!
Para ello aplicamos las técnicas de Mindfulness para relacionarnos con la experiencia presente tal y como es: de forma intencional, sin juzgarla, sin evaluarla y sin reaccionar. Dirigiendo la atención al momento que estamos viviendo con actitud de interés, apertura y amabilidad. Aprender a relacionarnos con las personas, las situaciones y los entornos de forma abierta. Y lo más importante, aprender a ser más felices y vivir sin tanto desgaste… !!
Las empresas que más se preocupan por las personas y sus equipos, así como su bienestar, ya trabajan con este tipo de herramientas… y tú ?
#somoslfs #lfsformacion #formacion #formacioncontinua #educar #educacion #educacionemocional #softskills #gestiondelconflicto #gestiondelcambio #mindfulness #rrhh