Prevención del acoso escolar

Nuestra experiencia en el comedor y en el patio de recreo

Desde hace seis años enfocamos parte de nuestros esfuerzos, pasión e implicación en los servicios formativos dirigidos a clientes del ámbito de la restauración colectiva, en especial, en el contexto educativo: trabajadores de comedores escolares y cocinas como son los monitores de comedor escolar y patio, auxiliares y cocineros.

La pandemia y su impacto emocional en los colegios

Durante estos años ha habido, como para todos, un período muy singular: la pandemia de la COVID19. Sin embargo, poco se ha hablado también de estas personas trabajadoras, que han estado en constante contacto con nuestros hijos e hijas en las zonas de comedor y patio. Ellos son también pieza fundamental de la educación de los futuros adultos, aunque en algunas ocasiones no se les considera como se debiera dentro del cuadro educativo del colegio. Y es ahí donde creo que estriba el error. Al igual que profesores, educadores, psicopedagogos, etc. este colectivo convive y participa en la educación de los niños y niñas, en un período tan importante como lo son, además de las clases lectivas, en el comedor y en el patio (posterior al horario de comida). Es allí donde también se aprenden y forjan valores como la correcta convivencia, el respeto, las normas, la aceptación de la diversidad, la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo, el valor del juego, etc.

Es allí, en el comedor y en el patio, a raíz del confinamiento, en el periodo de pospandemia, donde estos trabajadores han observado mayores carencias afectivas (el impacto emocional de la pandemia por COVID-19) por parte de los alumnos. Así mismo nos trasladan también que a partir del confinamiento ha habido un repunte de situaciones de acoso entre los alumnos.

Formación para los trabajadores vinculados con los comedores escolares

Dentro de los planes de formación que desarrollamos para estos colectivos (Atención a la diversidad, Gestión emocional, Primeros Auxilios, Gestión de conflictos, Economía Circular y ODS, Estilos educativos – educación positiva, Ocio y tiempo libre, Dieta Saludable, etc.), se encuentra la Prevención del Acoso Escolar. Es fundamental formar a los trabajadores en estos programas para saber identificar estas situaciones, de forma que se distinga qué es un conflicto y qué es una situación de acoso. Así mismo es esencial concienciarles de la importancia que adquiere su intervención dentro de los protocolos existentes en cada colegio e institución educativa. Para ello también es preciso que los colegios continúen dando relevancia a estas figuras clave en la educación de nuestros futuros gobernantes, limpiadores, médicos, ingenieros, barrenderos, periodistas, profesores, etc.

Incidencia encontrada

Coincidiendo con el día 2 de mayo, Día Mundial Contra el Acoso Escolar, llevamos trabajando varias semanas en la organización de formación sobre este ámbito. Nuestra sorpresa ha sido grande cuando en los grupos formativos que estamos llevando a cabo, aproximadamente el 25% de los asistentes (monitores de comedor escolar y patio) han manifestado o bien que han sufrido directamente acoso cuando eran niños, o bien lo están viviendo sus hijos o algún familiar o conocido. El 25% de los asistentes lo manifestaron abiertamente ¿Cuántas personas más lo han sufrido y no lo dijeron? También preguntamos por aquellos que habían presenciado situaciones de acoso y no habían hecho nada, incluso por aquellos que habían sido acosadores en la niñez. Realmente el tema es lo suficientemente grave como para que hagamos algo ¿No os parece?

El acoso escolar desgraciadamente está extendido en nuestra sociedad y debemos poner cartas en el asunto desde todas las vertientes. No solo aquellos trabajadores que conviven directamente con los chavales en los colegios, sino también, nosotros mismos ante situaciones que podemos ver a nuestro alrededor y que simplemente no intervenimos porque no es cosa nuestra. Os invito a visualizar en YouTube el programa que Gente Maravillosa hizo con cámaras ocultas contra el acoso escolar

Algunas reflexiones

Para concluir este post y como reflexiones finales:

  • Reiterar la consideración de que los trabajadores de los comedores escolares forman parte del equipo educativo de los colegios. En el comedor y en el patio también se enseñan y aprenden valores. ¡Se educa!
  • Todos podemos prevenir el acoso escolar, el acoso en general. Intervengamos en situaciones que nos parecen anormales o vejatorias. Pasar de ellas nos convierte en cómplices observadores.
  • Ocuparnos de nuestra formación, tan importante es que la empresa nos ofrezca formación vinculada a nuestro ámbito profesional, como que uno/a mismo/a se preocupe por su desarrollo y del de su equipo participando en los programas formativos que nos ofrezcan. ¡Todos los días son días de aprender!

Gracias al equipo de LFS Formación by La Factoría de los Sueños por el gran proyecto que estáis desarrollando en este ámbito y gracias a nuestros clientes por preocuparos y ocuparos de la formación de vuestros equipos en este sector tan relevante.

Enlace al vídeo propuesto: (773) Cámaras ocultas contra el acoso escolar ¡con amenaza en las redes! | Gente Maravillosa – YouTube

Paloma Mesones

Directora de proyectos y soluciones formativas

LFS Formación by La Factoría de los Sueños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

trece + 9 =