Diversidad en los comedores escolares y en el patio

¡Cuánta formación e información nos hace falta sobre la diversidad! Como dice nuestra compañera Paola B.G., “La escuela es un reflejo de la sociedad… Somos diversos”

Dentro del plan de formación continuado para monitores de comedor escolar y patio de uno de nuestros clientes de restauración colectiva, acabamos de concluir la primera fase de la formación 2019 sobre la atención a la diversidad en comedores y patios de colegios dirigida a 85 grandes profesionales; Monitores y Cuidadores de un grupo de colegios.

Me gustaría aprovechar este post para reflexionar brevemente sobre la diversidad, la aceptación de lo diferente… Todos somos diversos y eso es la grandeza del ser humano.

Formación en el sector de la restauración colectiva:

Diversidad en los comedores escolares y en el patio

¿Por qué lo diferente, lo desconocido… de entrada nos provoca cierto temor hasta incluso rechazo en alguna ocasión? ¿A caso esta actitud no habla más de nuestras inseguridades? Ponemos muchas veces el foco fuera de nosotros, en lugar de mirarnos a nosotros mismos, hacia dentro. Todos somos espejo, quizá cuando rechazamos a una persona diferente, esta acción habla más de lo que no aceptamos de nosotros mismos. ¡Piénsalo!

Gracias a la evolución de la sociedad en general y del modelo educativo en particular hemos pasado en la educación especial de la “Exclusión” de aquellas personas que eran diferentes, pasando por la “Segregación”, la “Integración” y en la actualidad la “Inclusión”. Este gráfico presentado por nuestra compañera Paola B.G. es muy revelador:

Ciertamente, tomar conciencia de las carencias que como adultos, que vivimos en mi caso en un modelo educativo de integración, tenemos en la atención y el desarrollo de niños y jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo y con necesidades educativas especiales, es muy importante.

Esta experiencia formativa ha resultado valiosísima y enriquecedora!

Nuestros alumnos han valorado este programa. Entre las valoraciones obtenidas, entre un baremo que va desde el “0” como nada satisfecho y el “10” como muy satisfecho, destacamos: un 9,35 en el aspecto “El/La profesor/a domina la materia”, un 9,26 en “Los contenidos se han expuesto con la debida claridad”, un 8,84 en “Motiva y despierta interés en los asistentes” y un 8,48 en “El curso recibido es útil para mi formación”.

Las monitoras y monitores han agradecido la formación recibida, dada la relevancia que tiene en su trabajo diario el trato con todos los alumnos diversos que coexisten. Algunos de los principales aprendizajes y reflexiones obtenidas que han declarado los participantes han sido: “La diversidad es esencial. Lo verdaderamente humano”, “Aprender las características de los niños con diversidad funcional”, “Saber más sobre cómo tratar a personas con diversidad auditiva y visual y TDAH”, “Cómo actuar con los alumnos con NNEE y NNAEE”, “Puesta en práctica sobre todo lo relacionado con TEA, TDAH y diversidad visual dado que contamos con alumnos en nuestro centro de trabajo”, “Saber el origen de su comportamiento”, “Cómo actuar con los niños en momentos puntuales y conocer más sus necesidades”, “Trato con niños y niñas con TEA”, “El conocer más de cerca lo que afecta a cada alumno con NEE”, “Cómo actuar en el ámbito del comedor con niños con NEAE y NEE”, etc.

Pero todavía queda mucho por hacer en el terreno de la educación. Como también he escuchado y leído últimamente, la educación para la inclusión es una cosa y los colegios de educación especial es otra. Y es totalmente cierto, es preciso mantener y desarrollar este tipo de colegios que dan respuesta a muchas necesidades familiares. Esta acción no es contradictoria con la educación para la inclusión, ambos modelos deben coexistir para dar respuesta a nuestra sociedad. Queda mucho por hacer en la educación y es necesario proporcionar medios y formación continuada a todos los colectivos implicados: padres, familiares, maestros, cuidadores, monitores, auxiliares, etc.

www.lafactoriadelossuenos.com

2 comentarios
    • maite
    • Me gustaría obtener información sobre esta formación. Gracias un saludo.

      • Rafa Romero
      • Hola Maite,
        Te escribo en contestación a tu petición de información sobre el artículo que escribimos sobre «Formación en el sector de la restauración colectiva: Diversidad en los comedores escolares y en el patio». Por algún motivo, tu solicitud no nos ha llegado directamente al visualizador de correo y la hemos visto derectamente en nuestro configurador interno de la web.

        Nos podrías comentar a que te dedicas ? Qué tipo de información necesitas sobre la formación aplicada que damos en este entorno ?

        Si nos pasas tu contacto, contactamo contigo y vemos lo que necesitas exactamente.

        Por favor , para contestarnos, escribenos a paloma.mesones@lafactoriadelossuenos.com

        Un saludo,
        LA FACTORÍA DE LOS SUEÑOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

tres × 5 =